Pone en marcha la nueva guía de movimiento vegetal digital en un esfuerzo por modernizar sus servicios y facilitar la gestión de los productores agrícolas y empresas.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) presentó la Guía de Movimiento Vegetal Digital, una innovadora herramienta que permitirá realizar trámites de manera completamente online.

Presentación en Santa Cruz

La presentación oficial de este servicio se realizó en la ciudad de Santa Cruz, donde el director General Ejecutivo del SENASAG, Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte, destacó los avances que trae consigo la digitalización del proceso. La iniciativa forma parte de la transformación digital impulsada por el SENASAG a través de la plataforma Ciudadanía Digital, que centraliza diversos trámites agropecuarios en un solo lugar.

Beneficios y Alcance

El nuevo servicio, disponible para productores y empresas con registro vigente, ofrece un proceso completamente en línea, que incluye la firma digital de los documentos y el pago virtual.

«Este nuevo sistema no solo hace más eficiente la gestión, sino que también reduce los tiempos de espera y elimina la necesidad de realizar trámites presenciales. Los productores y empresas podrán gestionar todos los movimientos vegetales desde cualquier lugar del país, sin necesidad de desplazarse o hacer largas filas», explicó el Ing. Quiroz durante la presentación.

Impacto en el Sector Agropecuario

La Guía de Movimiento Vegetal Digital permitirá que productores de cultivos agrícolas, empresas exportadoras e importadoras de productos vegetales, así como aquellos involucrados en el comercio de semillas, hortalizas y frutas, gestionen y certifiquen el movimiento de vegetales de forma ágil, segura y transparente.

«Los productores y empresas podrán ingresar a la página web del SENASAG desde cualquier punto del país y completar los trámites requeridos sin necesidad de salir de su localidad», señaló Quiroz.

Apoyo Gubernamental y Desarrollo Tecnológico

El director general destacó que esta innovación se alinea con las políticas del presidente del Estado, Luis Arce, y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), enfocadas en mejorar la calidad de los servicios públicos y facilitar el acceso a trámites esenciales para el sector agropecuario.

Con esta digitalización, el SENASAG avanza en la modernización de la infraestructura tecnológica y administrativa del país, brindando una alternativa moderna y accesible para los sectores productivos, eliminando barreras geográficas y reduciendo costos operativos.