Dávila enfrenta graves acusaciones en Estados Unidos por delitos de asociación delictuosa vinculada al narcotráfico y portación de armas, que podrían significarle hasta 20 años de cárcel en el país norteamericano.
El proceso para la extradición del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, ha finalizado y solo se espera la llegada de un avión de Estados Unidos para su traslado, informó este domingo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“La extradición del señor Dávila es un hecho irreversible, se va a dar. Ya estamos haciendo las coordinaciones correspondientes vía diplomática y, una vez tengamos la fecha exacta de la extradición, se la vamos a dar a conocer”, señaló Del Castillo en contacto con los medios.
Acusaciones y sentencia de extradición
Dávila enfrenta graves acusaciones en Estados Unidos por delitos de asociación delictuosa vinculada al narcotráfico y portación de armas, que podrían significarle hasta 20 años de cárcel en el país norteamericano. Según investigaciones oficiales, el exjefe antidrogas habría colaborado con una organización que refinaba cocaína en Bolivia, producida en países vecinos, para luego exportarla hacia destinos como Estados Unidos.
El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó su extradición mediante el Auto Supremo 337/2024, emitido el pasado 27 de noviembre, cerrando así el trámite judicial para su entrega a las autoridades estadounidenses.
Detención preventiva y espera logística
Desde su aprehensión en 2022, Dávila se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro, en La Paz, mientras era investigado en Bolivia por el delito de ganancias ilícitas. Ahora, el siguiente paso es la coordinación diplomática para su traslado.
“Estamos esperando la disponibilidad de Estados Unidos para que envíe un avión y pueda llevarse a esta persona”, explicó Del Castillo, confirmando que las gestiones diplomáticas continúan activas.
La extradición de Dávila marca un punto clave en la lucha contra el narcotráfico y demuestra la colaboración entre Bolivia y Estados Unidos en la búsqueda de justicia por delitos transnacionales. La fecha de su traslado será anunciada en cuanto se confirmen los detalles logísticos.