Como parte del nuevo esquema, se implementará un canal exclusivo de fútbol, cuyo objetivo es generar un valor intangible para el balompié nacional.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha decidido implementar un nuevo sistema de explotación y difusión de los torneos nacionales bajo un «modelo asociativo» para el período 2025-2028, en la que se proyecta generar alrededor de 120 millones de dólares.
La resolución fue tomada durante el Congreso Extraordinario de la FBF, que se desarrolla en La Paz.
A diferencia de las anteriores negociaciones, donde se establecía un monto fijo por la venta de derechos televisivos, la proyección bajo el nuevo modelo apunta a generar alrededor de 120 millones de dólares en los próximos cuatro años.
«Hemos decidido cambiar de modelo de negocio, aprobado por unanimidad. Ya no se trata de la venta de derechos universales. El nuevo sistema es asociativo, lo que significa que buscaremos alianzas con diferentes cableoperadores. De momento, el acuerdo es con Entel, pero existe la posibilidad de sumar otras empresas para incrementar significativamente los ingresos», explicó Fernando Costa, presidente de la FBF.
Como parte del nuevo esquema, se implementará un canal exclusivo de fútbol, cuyo objetivo es generar un valor intangible para el balompié nacional.
«Aplaudimos este nuevo inicio en el proceso de explotación de nuestros derechos y confiamos en que podremos superar las metas mínimas propuestas», agregó Costa.
El titular de la FBF aclaró que el modelo asociativo no implica una sociedad en términos jurídicos con otras empresas, sino una alianza estratégica con las cableoperadoras para optimizar los ingresos por difusión. Además, detalló que el acuerdo estipula que el 85% de los ingresos será destinado directamente al fútbol, mientras que el 15% corresponderá a Entel.
El contrato previo, que concluyó con la empresa Telecel S.A., establecía un pago de 48,65 millones de dólares por cuatro años. Con el nuevo modelo, la FBF espera triplicar esta cifra y fortalecer el desarrollo del fútbol en Bolivia.