El segundo municipio más poblado es Puerto Gonzalo Moreno, con 12.006 habitantes. Este municipio se ha desarrollado en torno a actividades como la extracción de recursos naturales y la agricultura, lo que ha atraído a un número considerable de residentes
———————
El departamento de Pando, situado en la región amazónica del norte de Bolivia, ha registrado el mayor crecimiento demográfico en el censo de población 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, a pesar de este crecimiento significativo, Pando sigue siendo el departamento menos poblado del país, con un total de 130.761 habitantes.
Cobija, la capital departamental, es la ciudad más poblada de Pando, con 54.386 habitantes. Esta urbe, que se ha convertido en un importante centro comercial y administrativo, ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas. Su cercanía con Brasil y la expansión de actividades económicas como el comercio y el turismo han contribuido al aumento de su población.
El segundo municipio más poblado es Puerto Gonzalo Moreno, con 12.006 habitantes. Este municipio se ha desarrollado en torno a actividades como la extracción de recursos naturales y la agricultura, lo que ha atraído a un número considerable de residentes. La tercera localidad en importancia poblacional es Sena, con 10.264 habitantes, un pueblo que también se ha visto beneficiado por el crecimiento agrícola y las mejoras en infraestructura.
San Lorenzo y Porvenir ocupan el cuarto y quinto lugar en términos de población, con 9.203 y 8.970 habitantes, respectivamente. Estos municipios, aunque más pequeños, son representativos del desarrollo que está ocurriendo en varias partes de Pando, donde la expansión de la frontera agrícola y la mejora en los servicios básicos han llevado a un incremento en la población.
El informe del INE también proporciona un panorama detallado de los demás municipios de Pando. Filadelfia cuenta con 7.941 habitantes, mientras que Puerto Rico tiene 7.217 personas. Estos municipios, aunque menos poblados, son parte integral del crecimiento y desarrollo de la región.
A pesar de su crecimiento, la población de Pando sigue siendo pequeña en comparación con otros departamentos de Bolivia. Por ejemplo, Bella Flor tiene 3.632 habitantes, San Pedro 3.239, y Santa Rosa 2.855. Incluso los municipios más pequeños, como Nueva Esperanza, con 1.390 habitantes, reflejan la realidad demográfica de Pando, un departamento que, aunque en expansión, sigue teniendo una densidad de población baja.
La situación demográfica de Pando plantea desafíos únicos. La dispersión de su población y su lejanía de los principales centros urbanos del país hacen que la provisión de servicios públicos sea más compleja. Sin embargo, el crecimiento observado en los últimos años también abre oportunidades para el desarrollo de nuevas infraestructuras y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
En resumen, Pando es un departamento que, a pesar de ser el menos poblado de Bolivia, ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. Con una población que alcanza los 130.761 habitantes, Pando enfrenta el reto de consolidar su desarrollo y mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos, en un contexto de rápido cambio y expansión.
COBIJA 54.386
PUERTO GONZALO MORENO 12.006
SENA 10.264
SAN LORENZO 9.203
PORVENIR 8.970
FILADELFIA 7.941
PUERTO RICO 7.217
BELLA FLOR 3.632
SAN PEDRO 3.239
SANTA ROSA 2.855
INGAVI 2.584
VILLA NUEVA- LOMA ALTA 2.500
BOLPEBRA 2.390
SANTOS MERCADO 2.184
NUEVA ESPERANZA 1.390
PANDO TOTAL 130.761