Con datos de Telesur.net

La candidata a la presidencia de Ecuador por el movimiento opositor Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, denunció la grave escalada de violencia que atraviesa el país, calificándola como «sin precedentes». La aspirante presidencial, quien se enfrentará al actual mandatario Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, se pronunció en su cuenta de la red social X, donde exigió medidas urgentes para frenar la crisis de inseguridad.

«¡Ecuador no puede esperar más! En menos de 24 horas, más de 40 asesinatos en una escalada de violencia sin precedentes. El país está en manos del crimen y el gobierno sigue sin actuar», afirmó González.

En su mensaje, la abanderada de RC instó a las autoridades a tomar el control y garantizar la seguridad de la población. «Exijo acción inmediata. No más improvisación. Recuperen el control, protejan a la gente y pongan fin al terror en las calles y cárceles», sostuvo.

Crisis carcelaria y violencia en las calles

El mismo viernes, el Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) informó sobre el hallazgo de cinco presos muertos en la Penitenciaría del Litoral, el centro penitenciario más grande del país.

La institución indicó en un comunicado que las causas del hecho aún están bajo investigación y que se están realizando las autopsias correspondientes. Sin embargo, aseguró que no se registró ningún amotinamiento en la cárcel.

Este hecho se suma a la masacre ocurrida el jueves en el sector de Socio Vivienda, en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, donde un ataque armado dejó 22 muertos y tres heridos.

Según informaron las autoridades, este violento episodio estaría vinculado a disputas entre bandas criminales que operan en la región.

Inseguridad en aumento

El clima de inseguridad en Ecuador aumentó en los últimos años, con un incremento significativo de homicidios y ataques armados.

De acuerdo con cifras oficiales, el país registró más de 8.000 muertes violentas en 2023, convirtiéndose en uno de los más violentos de América Latina.

Las principales ciudades, como Guayaquil, Quito y Manta, han sido escenario de crímenes relacionados con el narcotráfico y enfrentamientos entre grupos delictivos.

El gobierno de Daniel Noboa ha declarado el estado de emergencia en varias ocasiones e implementado medidas como el despliegue de fuerzas militares en las calles y en las cárceles del país.

Sin embargo, opositores como Luisa González critican la gestión gubernamental y consideran que las acciones tomadas no han sido suficientes para frenar la ola de violencia.

«Gobiernen, no se repartan los recursos mientras el pueblo muere. Basta de excusas. Ecuador exige liderazgo y resultados YA», enfatizó la candidata de RC en su publicación.

A medida que se acercan las elecciones del 13 de abril, la seguridad se ha convertido en uno de los temas centrales del debate político en Ecuador, con los ciudadanos exigiendo soluciones efectivas para frenar la crisis de violencia que azota al país.