La estatal petrolera también informó sobre los trabajos exploratorios que se llevan adelante con el objetivo de incrementar la producción nacional de hidrocarburos y garantizar la seguridad energética del país

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que el abastecimiento de combustibles en el país está plenamente garantizado mediante recursos propios y del Estado, descartando el uso de criptoactivos como medio de pago, una posibilidad que fue considerada en semanas anteriores.
“YPFB no tiene planificado hacer uso de criptoactivos. Todo el plan de abastecimiento está cubierto por recursos propios y por fondos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, afirmó Marcos Durán, director de Comercialización e Importaciones de la Gerencia de Productos Derivados e Industrializados de la estatal petrolera.
Intensifican actividades exploratorias
Willman Yabeta Viera, vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, informó sobre los trabajos exploratorios que se están llevando adelante con el objetivo de incrementar la producción nacional de hidrocarburos y garantizar la seguridad energética del país.
“YPFB realiza los mayores esfuerzos para volver a elevar la curva de producción y asegurar la provisión energética para Bolivia”, expresó. En ese sentido, explicó que, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), actualmente se perforan seis pozos: Yapucaiti X1, Berbejo X46, Iñau X3D, Charagua X1, Sirari XX1 y Churumas X3.
Además, se ejecutan obras civiles preparatorias para futuras perforaciones en los pozos San Ignacio X3, Tomachi X1 y X2, Yapacaní X1 y Montecristo 9. Yabeta también informó que ya se cuenta con las licencias ambientales necesarias para intervenir los pozos delimitados del campo Mayaya Centro: Mayaya Centro X1, X2 y X3, así como el pozo Suaqui X1, ubicado en una estructura adyacente.
Campo Churumas entrará en producción en mayo
En cuanto al Campo Churumas, ubicado en el área de facilidades, Yabeta indicó que entrará en producción en mayo, mientras continúa la perforación del pozo Churumas X3, cuya conclusión está prevista para junio de este año.
Asimismo, destacó el éxito exploratorio del pozo Mayaya Centro X1, reconocido recientemente entre los diez mayores descubrimientos de hidrocarburos a nivel mundial. “Este es un hecho trascendental que proyecta un futuro optimista para el sector de los hidrocarburos en Bolivia”, remarcó.
Cooperación internacional con Gazprom
Finalmente, se anunció la renovación del acuerdo de cooperación entre YPFB y la empresa rusa Gazprom, que mantiene su interés en desarrollar nuevos proyectos en territorio boliviano. Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto de seguir impulsando la exploración y producción de hidrocarburos en diversas áreas del país.