A la edad de 89 años falleció el domingo en Lima el destacado escritor peruano y Premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa. Según la familia, no habrá un velorio público y sus restos, como era su voluntad, serán incinerados.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy (por el domingo) en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, informó el hijo del destacado escritor peruano, Álvaro Vargas Llosa, en su cuenta en X.

Indicó que no habrá un velorio público y que sus restos serán incinerados como lo pidió el mismo autor.

“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, explicó.

Según Sputnik, Vargas Llosa, cumplió 89 años hace apenas dos semanas, había anunciado su retiro de la literatura en 2023 con la publicación de la novela «Le dedico mi silencio», también había abandonado la publicación de artículos periodísticos en el mismo año, en un gesto que varios medios calificaron como el comienzo de su «despedida».

Naturalizado español, reconocido por sus trabajos literarios sobre la violencia política en el Perú y otros países de Latinoamérica, el autor de «La tía Julia y el escribidor» nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936 y pasó parte de su infancia en Cochabamba, Bolivia, desarrollándose como profesional en Londres, París, Madrid y Barcelona.

El destacado autor estudió leyes y literatura en la Universidad Nacional de San Marcos. Ejerció como periodista, guionista radiofónico y docente universitario, pero alcanzó la celebridad internacional con su carrera artística.

Es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras obtuvieron numerosos e importantes reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994.