Cada corte de Fibra Óptica requiere una verificación técnica individual para cada usuario afectado, seguida de una reparación específica en función del diagnóstico.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., informó que su infraestructura se ha visto gravemente afectada por el robo de cables de cobre en distintas zonas del departamento del Beni, con especial incidencia en la ciudad de Riberalta.
Delincuentes, en su intento por sustraer cables de cobre pertenecientes a otros operadores, han estado cortando indiscriminadamente tendidos completos de cableado. Estas acciones vandálicas no solo dañan a terceros, sino que también han generado severos perjuicios en la red de Fibra Óptica de ENTEL S.A., ocasionando interrupciones en el servicio de telecomunicaciones que brinda a miles de usuarios.
El gerente regional del Beni, Javier Sánchez, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo que afecte la normal provisión de los servicios. “Últimamente en Trinidad, Riberalta y San Borja se ha reportado que antisociales trepan los postes y cortan todos los cables a su alcance”, informó.
Ante esta situación, cuadrillas de emergencia de ENTEL S.A. han sido desplegadas para atender los reclamos de los usuarios afectados. Sin embargo, la frecuencia y magnitud de los incidentes dificultan el proceso de reposición, prolongando los tiempos de respuesta.
Desde la empresa se explicó que cada corte de Fibra Óptica requiere una verificación técnica individual para cada usuario afectado, seguida de una reparación específica en función del diagnóstico. Este proceso personalizado incrementa significativamente la carga de trabajo de los técnicos y retrasa la restauración del servicio.
A pesar de estos desafíos, ENTEL S.A. reafirma su compromiso con la población y asegura que su personal trabaja de forma continua para restablecer el servicio de internet en el menor tiempo posible. Paralelamente, la empresa coordina acciones con las autoridades competentes para combatir estos actos delictivos que atentan contra la infraestructura de telecomunicaciones y perjudican directamente a la población beniana.


