Por primera vez en Pando, se realizó el intercambio de experiencia de ganadería sostenible con enfoque a GANADERÍA REGENERATIVA, una práctica que revolucionará la manera en que manejamos los recursos naturales y mejorará la vida de los ganaderos junto a toda la cadena productiva.
La ganadería regenerativa se caracteriza por:
Utilización de técnicas que mejoran la salud del suelo.
Incremento de la biodiversidad en pastizales.
Mejora en la gestión del agua.
Rotación y manejo de pastizales que promueven la regeneración natural.
Los beneficios para nuestros ganaderos y el medio ambiente son inmensos:
Mejora de la fertilidad del suelo.
Aumento de la retención de agua en el suelo.
Reducción de costos de producción y dependencia de insumos externos.
Contribución a la mitigación del cambio climático al secuestrar carbono en el suelo.
Producción de ganado más saludable y resiliente.
Tras el evento la Gobernación de Pando agradeció a todos los participantes, como la Federación de Ganaderos de Pando, Ganaderos de Madre De Dios Perú, representantes de Santa Cruz y las pequeñas asociaciones de los municipios rurales.
Este evento contó con la presencia de expertos en ganadería de Colombia y Perú que hicieron posible el taller, mostrando sus avances y resultado obtenidos.
Este tipo de eventos que se realizan en esta región de Bolivia está siendo promovida por las entidades GCF FORCE BOLIVIA, y WWF BOLIVIA.










