El departamento más afectado fue Beni, donde se registraron 2.403 atenciones médicas en municipios como Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto y Trinidad.

Las brigadas médicas del Ministerio de Salud realizaron 4.149 atenciones en seis departamentos del país, principalmente en regiones afectadas por inundaciones, deslizamientos y mazamorras, según un informe oficial.

El departamento más afectado fue Beni, donde se registraron 2.403 atenciones médicas en municipios como Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto y Trinidad.

Le sigue La Paz, con 987 atenciones en municipios como Caranavi, Tipuani, Quime y la ciudad de La Paz. En Santa Cruz, las brigadas brindaron 349 servicios en Pailón, Cotoca, Yapacaní, San Julián, Cuatro Cañadas, entre otros.

En Potosí, Tarija y Pando, las atenciones sumaron 410, incluyendo municipios como Llallagua, Villa Montes, Yacuiba, Cobija y Bella Flor.

Las patologías más comunes fueron infecciones respiratorias agudas, como resfríos, faringitis, laringitis y amigdalitis, así como enfermedades diarreicas y parasitosis intestinales. Desde la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres (UGRED) se destacó que, a diferencia de los incendios forestales, los efectos de las inundaciones requieren intervenciones sanitarias específicas según el tipo de desastre.