De acuerdo con la normativa vigente, el plazo máximo para el pago era el 20 de diciembre. La ley establece que los empleadores deben pagar el doble del monto correspondiente
La Jefatura Regional del Ministerio de Trabajo en Pando recibió 14 denuncias por incumplimiento en el pago del aguinaldo de Navidad, cuyo plazo venció el pasado 20 de diciembre. Así lo confirmó el jefe de la institución, Luis Garvizu, quien precisó que las empresas denunciadas pertenecen a sectores como la construcción, limpieza y otros rubros privados.
“Se tiene un total de 14 denuncias recibidas. Las empresas que incumplieron son privadas. Hemos procedido con la citación correspondiente para audiencias laborales con el objetivo de garantizar el pago”, explicó Garvizu.
El aguinaldo de Navidad es un derecho consagrado en el Decreto Supremo 19451, emitido el 1 de diciembre de 1983, que obliga a todos los empleadores a pagar este beneficio a sus trabajadores.
De acuerdo con la normativa vigente, el plazo máximo para el pago es el 20 de diciembre de cada año. En caso de incumplimiento, la ley establece que los empleadores deben pagar el doble del monto correspondiente al aguinaldo como sanción.
Además, las empresas que no cumplan serán sujetas a una multa por infracción a la legislación social, en función de la gravedad del caso.
Audiencias y acciones inmediatas
Según Garvizu, las audiencias laborales buscan la restitución inmediata de este derecho laboral.
No obstante, aclaró que, en muchos casos, los empleadores cancelan el aguinaldo después de ser notificados, sin llegar a la audiencia.
De manera paralela, se están realizando inspecciones laborales en las empresas denunciadas para verificar el cumplimiento de la norma.
Garvizu también recordó que no existe un plazo límite para que los trabajadores presenten denuncias por incumplimiento del aguinaldo.
Otros departamentos también reportan incumplimientos
En Tarija, la Jefatura Regional del Ministerio de Trabajo también reportó cuatro casos de empresas que no cumplieron con el pago del aguinaldo.
Richard Pilco, jefe de la regional, informó que las denuncias provienen de empresas de servicios, construcción y limpieza.
“Estamos trabajando en coordinación con la Central Obrera Departamental (COD), los Fabriles y la Federación de Constructores para realizar inspecciones y asegurar el cumplimiento de los derechos laborales”, indicó Pilco.
Un derecho irrenunciable
El aguinaldo de Navidad es una obligación ineludible para los empleadores y constituye un alivio económico importante para los trabajadores en el cierre del año.
El Ministerio de Trabajo exhorta a las empresas a cumplir con este beneficio y reitera su compromiso de proteger los derechos laborales a través de acciones legales y administrativas contundentes.