El tenso cara a cara entre Trump y Zelenski ha generado incertidumbre sobre el futuro de la ayuda estadounidense a Ucrania.

Con datos de medios internacionales

La visita oficial del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, a la Casa Blanca ha generado una ola de reacciones en Washington.

Lo que inicialmente se esperaba que fuera una reunión diplomática para fortalecer los lazos entre ambos países y discutir la ayuda militar a Ucrania terminó en un enfrentamiento público con el actual mandatario de EE.UU., Donald Trump.

El altercado ha puesto en riesgo la continuidad del apoyo estadounidense a Ucrania, según reportan diversos medios y analistas políticos.

Un inicio tenso

El primer indicio de que la reunión no transcurriría como se esperaba ocurrió en los primeros segundos del encuentro, cuando Trump hizo un comentario sarcástico sobre la vestimenta militar de Zelenski.

«Hoy está muy elegante», dijo Trump mientras observaba el característico atuendo del líder ucraniano. Lo que parecía un comentario inofensivo marcó el tono de la conversación que seguiría.

Desacuerdos sobre la guerra en Ucrania

El principal punto de tensión surgió cuando Zelenski insistía en que la paz con Rusia solo era posible con garantías de seguridad por parte de EE.UU. Esto contrastó con la postura de Trump, quien manifestó abiertamente que el presidente ucraniano «no está preparado para la paz» y que su insistencia en la intervención estadounidense en las negociaciones solo prolongaría el conflicto.

«Hoy hemos tenido una reunión muy significativa en la Casa Blanca. Se aprendieron muchas cosas que solo pueden entenderse bajo tanta presión», declaró Trump tras el encuentro.

«He determinado que Zelenski no está listo para la paz si EE.UU. está involucrado, porque cree que nuestra participación le da una ventaja en las negociaciones», agregó.

Reacciones políticas en EE.UU.

Las críticas contra Zelenski no tardaron en llegar. El senador Lindsey Graham, quien anteriormente era un fuerte defensor de Ucrania, expresó su decepción: «Debe dimitir y enviar a alguien con quien podamos negociar o debe cambiar».

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, destacó que Zelenski debería reconocer que Trump es la única persona que puede lograr una paz duradera entre Ucrania y Rusia.

En la misma línea, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, calificó el comportamiento de Zelenski como una «falta de respeto», especialmente considerando el apoyo que EE.UU. ha proporcionado a su país.

El impacto en la política exterior

El subjefe del gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, resaltó que la administración de Trump no continuaría brindando apoyo incondicional a Ucrania.

«Millones de corazones estadounidenses se llenaron hoy de orgullo al ver cómo Trump ponía a Zelenski en su lugar», dijo.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, también aplaudió la posición de Trump y denunció que Zelenski había intentado arrastrar a EE.UU. a un conflicto nuclear con Rusia.

«Gracias, presidente Trump, por su liderazgo inquebrantable en defensa de los intereses del pueblo estadounidense y la paz», expresó.

Críticas desde los medios de comunicación

Los principales medios estadounidenses también analizaron el encuentro. Associated Press reportó que los últimos 10 minutos de la reunión se convirtieron en un tenso intercambio de opiniones entre Trump, Zelenski y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance. «Fue una sorprendente muestra de antagonismo en el Despacho Oval, un espacio más conocido por la diplomacia», indicó el medio.

The New York Times describió el ataque verbal de Trump como «una impresionante muestra de ira y resentimiento», señalando que nunca antes un presidente había tratado así a un líder extranjero en la Casa Blanca.

CNN calificó el encuentro como «una notable pelea a gritos», asegurando que este episodio provocó casi en tiempo real una fractura en las relaciones entre Washington y Kiev.

NBC News, informó que la reunión «ha echado por tierra, por ahora, las esperanzas que había en el acuerdo sobre minerales raros», un pacto clave para la cooperación económica entre ambos países.

CBS News destacó que Trump y su equipo consideran que Zelenski ha puesto a su país en una posición difícil y ha perdido una gran oportunidad de contar con EE.UU. como socio comercial.

Responsible Statecraft publicó que Trump y Vance creen que Rusia tenía «razones legítimas» para percibir a Occidente como una amenaza y que la falta de diplomacia podría agravar el conflicto.

Consecuencias para Ucrania

El tenso cara a cara entre Trump y Zelenski ha generado incertidumbre sobre el futuro de la ayuda estadounidense a Ucrania.

«La administración de Biden lo consintió demasiado», comentó una fuente cercana al gobierno de Trump a Bloomberg. «Zelenski está acabado», agregó.

A medida que la relación entre Washington y Kiev se deteriora, la posibilidad de que EE.UU. reduzca drásticamente su asistencia militar a Ucrania parece cada vez más inminente. La postura de la nueva administración estadounidense indica un giro en la política exterior que podría cambiar el rumbo del conflicto en Europa del Este.