El campeonato de la Liga comenzará el domingo 30 de marzo y se extenderá hasta diciembre con 30 fechas, mientras que la Copa Bolivia iniciará el 16 de abril y también finalizará en diciembre.

El fútbol boliviano tendrá en 2025 dos torneos en simultáneo: la Liga, bajo la modalidad de todos contra todos, y la Copa Bolivia, que se jugará en series de cuatro equipos y avanzará en sistema de play-off. Ambos campeonatos fueron aprobados por unanimidad en el Consejo Superior de la División Profesional.

El campeonato de la Liga comenzará el domingo 30 de marzo y se extenderá hasta diciembre con 30 fechas, mientras que la Copa Bolivia iniciará el 16 de abril y también finalizará en diciembre.

Klaus von Landwust, director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), explicó que el torneo seriado tendrá fases eliminatorias hasta definir al campeón.

Premiación y clasificaciones internacionales

La distribución de los premios también fue definida:

El campeón de la Liga será declarado campeón nacional y obtendrá el boleto de Bolivia 1 para la Copa Libertadores 2026, mientras que el subcampeón accederá a la plaza de Bolivia 2.

En tanto el ganador de la Copa Bolivia se quedará con la clasificación de Bolivia 3 a la Libertadores y el subcampeón será Bolivia 4 en la Copa Sudamericana.

Los restantes cupos internacionales (Bolivia 4 en Libertadores y Bolivia 2, 3 y 4 en Sudamericana) se repartirán según la clasificación final en la tabla del torneo de todos contra todos.

Calendario y otras disposiciones

El calendario 2025 contempla periodos de cesión de jugadores a la selección nacional para las eliminatorias al Mundial 2026 en junio y septiembre que serán dos semanas antes del evento internacional.

Para garantizar el normal desarrollo de la competencia, se ratificó el uso del VAR en ambos torneos.

Se eliminó la tabla acumulada para esta temporada. El último de la tabla del torneo de todos contra todos descenderá directamente, mientras que el penúltimo disputará el ascenso-descenso indirecto.

Se mantendrán los torneos Sub-20 y Sub-23, así como el Torneo de Verano, que se jugará al inicio de cada gestión anual.

Situación de Royal Pari y Aurora

Uno de los temas pendientes en el inicio del campeonato es la situación de Royal Pari, que evalúa acudir a la justicia ordinaria por conflictos internos. Desde la FBF se instó al club a desistir de esta acción para evitar sanciones conforme a la normativa vigente.

La Dirección de Competiciones ratificó el descuento de 33 puntos a Aurora en el torneo todos contra todos, debido a un fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva en el «caso Gabriel Montaño».