El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, anunció que el Gobierno mantiene la suspensión temporal de la exportación de carne de res con el objetivo de estabilizar los precios y asegurar el abastecimiento del mercado interno.

Medidas de Regulación y Coordinación con el Sector

En una entrevista con Bolivia Tv, Lacoa explicó que se está trabajando en conjunto con el sector ganadero, el sector transformador y los frigoríficos para implementar medidas que permitan normalizar los precios y garantizar el suministro de carne en el país.

“Estamos justamente coordinando con el sector ganadero, con el sector transformador, con el frigorífico para tomar medidas de carácter conjunto, para justamente abastecer al mercado interno y regularizar los precios”, señaló la autoridad.

Razones de la Prohibición

La decisión de suspender las exportaciones responde a un incremento «injustificado» en el precio de la carne, que ha generado preocupación en la población. Según Lacoa, es responsabilidad del Gobierno intervenir para corregir las distorsiones del mercado y evitar que el alza de precios afecte a los consumidores.

“Hemos tenido que tomar esta justa decisión porque es un rol del Gobierno el ajustar las variables, es decir, correcciones, corregir las distorsiones de mercado, la que se tiene en la demanda en este momento”, afirmó el viceministro.

Antecedentes y Proyecciones

El Gobierno recordó que en el pasado ya se aplicaron medidas similares con otros productos hasta garantizar el abastecimiento interno. La suspensión de exportaciones no implica un freno a la producción, sino que busca equilibrar la oferta y la demanda en el mercado local.

“Está claro que el país tiene que seguir produciendo y tiene que seguir expandiendo su producción, tanto en el mercado interno como externo”, concluyó Lacoa.

La medida se mantendrá hasta que el Gobierno considere que los precios se han estabilizado y el abastecimiento está garantizado, asegurando el bienestar de la población y la sostenibilidad del sector ganadero.