La selección boliviana sigue en la lucha por un cupo al Mundial pese a la derrota ante Perú. Este martes enfrenta un duelo clave ante Uruguay.

La fe y la ilusión siguen intactas en la selección boliviana de fútbol, que se mantiene en la zona de repechaje tras la última jornada de las eliminatorias mundialistas.

Aunque cayó ante Perú, el combinado nacional aún depende de sí mismo para aspirar a un boleto a la Copa del Mundo, ya sea de manera directa o a través de la repesca intercontinental que se jugará en Estados Unidos contra equipos de África y Asia.

Con 13 puntos en la tabla, Bolivia mantiene una leve ventaja sobre sus rivales directos: está un punto por encima de Venezuela, tres sobre Perú y cuatro sobre Chile, ubicándose en la séptima posición, la cual otorga la posibilidad de disputar el repechaje.

El desafío de la “Verde”

El equipo dirigido por Óscar Villegas, pese a enfocarse en un proyecto a largo plazo, no renuncia a la posibilidad de clasificar.

La hinchada, que ha mostrado un apoyo incondicional, mantiene la esperanza en esta nueva generación de jugadores que han revitalizado la selección.

Este martes, Bolivia enfrentará a Uruguay en un partido determinante. Además, los resultados de los otros encuentros serán clave para sus aspiraciones:

•             Un empate entre Venezuela y Perú o una victoria del equipo incaico en suelo llanero favorecería a la Verde.

•             Una derrota de Chile ante Ecuador en Santiago prácticamente dejaría a los australes sin opciones de clasificación.

Si estos resultados se concretan, Bolivia podría afrontar con mayor tranquilidad su siguiente partido contra Venezuela, manteniendo la diferencia de tres puntos sobre la “Vinotinto”.

Apoyo total en Villa Ingenio

El fervor de la afición boliviana se ha hecho sentir desde el inicio de la venta de entradas. Los hinchas han respondido con entusiasmo, asegurando su presencia en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto para alentar a la selección en este crucial compromiso ante Uruguay.

Bolivia sigue en la pelea, y con el respaldo de su gente, buscará sumar tres puntos vitales para acercarse al sueño mundialista.

Perdimos el partido, pero no la ilusión

Por Marco Santivañez

Periodista

Anoche no fue una jornada de las buenas para el seleccionado verde, ayer el equipo nacional fue un equipo que se está acomodando y está trabajando en un proceso que nos dará satisfacciones al final del camino.

El equipo de Villegas, los villeguitas como los nombro desde el día que asumió el cochabambino, tuvo mayor presencia en el campo de juego, pero no le alcanzó para poder sumar puntos.

No quiero hablar de individualidades, porque al analizar el rendimiento y el juego de conjunto vemos a una selección que cree en sí misma, que sabe manejar el balón, que sabe a qué está jugando y que tiene todo el crédito del aficionado.

Contra Uruguay tampoco será fácil, mucho más conociendo el trabajo y los estudios de Marcelo Bielsa, actual técnico, pero también está el trabajo de Villegas y el amor a la camiseta que tiene está nueva camada de futbolistas que dejan todo en la cancha.

Seguimos en zona de repechaje, seguimos con la ilusión intacta.

Me pongo la camiseta de la Verde, hoy, mañana y siempre.

Bolivia se alista para enfrentar a Uruguay con un posible cambio en su onceno

A solo dos días del crucial enfrentamiento ante Uruguay por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026, la selección boliviana inició su preparación en La Paz. Tras su retorno de Perú el viernes por la noche, el equipo dirigido por Óscar Villegas trabajó este sábado (ayer) en la sede de concentración con un posible cambio en su alineación titular.

El encuentro ante los charrúas se jugará este martes a las 16:00 en el estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto en el que Bolivia buscará con su juego ofensivo para sumar tres puntos vitales.

Posible cambio en el once titular

Villegas analiza realizar una única modificación en su equipo: el ingreso de Robson Matheus en lugar de Gabriel Villamil.

El mediocampista de Bolívar tiene experiencia jugando en la altura, lo que podría ser un factor clave para el rendimiento de la Verde.

Con esta variante, el once inicial de Bolivia sería:

•             Arquero: Guillermo Viscarra

•             Defensores: Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, José Sagredo

•             Mediocampistas: Roberto Carlos Fernández, Héctor Cuéllar, Robson Matheus, Ramiro Vaca

•             Delanteros: Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz

Sin embargo, el cuerpo técnico no descarta más cambios.

Luis Paz podría reemplazar a José Sagredo como lateral izquierdo, mientras que Roler Ferrufino es una alternativa en el ataque por Carmelo Algarañaz.

Trabajo y optimismo en el cuerpo técnico

El equipo entrenó este sábado en la capital paceña y continuará hoy en el estadio de Villa Ingenio, en el mismo horario del partido, para adaptarse a las condiciones del terreno de El Alto.

Gabriel Ramírez, asistente técnico de Villegas, destacó que los jugadores llegaron con el cansancio lógico del partido y el viaje, pero confía en que estarán en óptimas condiciones para el martes.

“El equipo médico y los fisioterapeutas están haciendo un gran trabajo para que lleguen al 100%”, aseguró.

Asimismo, resaltó que Bolivia mantendrá su propuesta ofensiva, especialmente en condición de local:

“Vamos a intentar proponer, sumar mucha gente en ataque y fortalecer lo bueno que venimos haciendo en Villa Ingenio”.

Además, Ramírez valoró el hecho de que ningún jugador recibió tarjeta amarilla en el duelo ante Perú, lo que les permitirá contar con todo el plantel disponible para el encuentro contra Uruguay.

Ganar y seguir soñando con el Mundial

El partido contra Uruguay es crucial para Bolivia, que se mantiene en la pelea por el repechaje mundialista. Una victoria este martes la acercaría aún más a la posibilidad de disputar la repesca intercontinental en Estados Unidos.

Con el respaldo de su afición la Verde buscará hacer historia y mantener viva la ilusión de jugar el Mundial 2026.