La comercialización de las gasolinas Ultra Premium 100, Premium + y Gasolina Especial + en Bolivia se destaca por sus precios competitivos en comparación con otros países de la región.

Así lo aseguró Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien resaltó que estos combustibles son de alta calidad y contribuyen a la reducción de la subvención estatal.

“Si comparamos los precios de nuestras gasolinas Ultra Premium 100 y Premium + con los precios de gasolinas con similares octanajes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Perú, identificaremos que nuestros precios están por debajo de los vigentes en los mercados de la región”, explicó Roca Jiménez.

Impacto en la subvención estatal
Según el ejecutivo, YPFB estimó que la venta de estos combustibles contribuye significativamente a la reducción de la subvención.

En el caso de la Gasolina Premium +, la subvención baja un 40% por litro comercializado, mientras que con la Gasolina Ultra Premium 100, la reducción alcanza el 60%.

Precios y características de los combustibles
Gasolina Especial +: Es el combustible más demandado en el país, con un precio fijo de Bs 3,74 por litro. Tiene un octanaje de RON 85 y está subvencionado por el Estado. Su producción incluye un 12% de etanol anhidro, un aditivo de origen vegetal.

Gasolina Premium +: Se comercializa a Bs 5,96 por litro, con un octanaje de RON 95. Su precio varía cada trimestre según el comportamiento del precio internacional del petróleo.

Actualmente, se distribuye en estaciones de servicio de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Está destinada a vehículos de alta gama y modelos nuevos que requieren un mayor octanaje para un mejor rendimiento.

Gasolina Ultra Premium 100: Con un octanaje de RON 100, este combustible se vende a Bs 6,72 por litro, con ajustes trimestrales según la fluctuación del mercado internacional.

Es utilizado principalmente por vehículos importados desde 2021, como camionetas, SUVs y automóviles de alta gama.

Rechazo a versiones de «gasolinazo encubierto»

Roca Jiménez desmintió las versiones que acusan al Gobierno de un «gasolinazo encubierto» y aclaró que la comercialización de estos nuevos combustibles no afecta el acceso a la Gasolina Especial +, cuyo precio se mantiene fijo y subvencionado.

“Las nuevas gasolinas son una alternativa más que se le da al usuario que quiera comprarlas. Tienen un mayor precio porque poseen mayor octanaje y mejor calidad”, aseguró.

La política estatal se mantiene enfocada en proteger la economía de la población mediante precios accesibles y garantizar el abastecimiento de combustibles de calidad en el país.