Dos accidentes en la ruta Oruro Potosí cobraron la vida de 69 personas. Los dos accidentes ocurrieron debido a la invasión de carril, lo que provocó el choque frontal entre los vehículos involucrados.

Bolivia vivió uno de los carnavales más trágicos de su historia, con al menos 75 personas fallecidas y más de 100 heridas en distintos accidentes de tránsito a lo largo del país, según un recuento de las autoridades.

Sábado mortal: choque de buses deja 38 muertos

La jornada del sábado comenzó con un fatal accidente en la carretera Uyuni-Potosí.

Dos buses, uno de la empresa Emanuel y otro de Flecha Bus, chocaron de frente a cinco kilómetros de llegar a Uyuni. El saldo fue devastador: al menos 38 personas murieron y 39 resultaron heridas, informó el comandante de la Policía Fronteriza de la región, Wilson Flores.

Las autoridades confirmaron que uno de los conductores involucrados presentaba rastros de alcohol en su sangre.

Ese mismo día, en Oruro, una adolescente de 14 años perdió la vida tras ser atropellada por un bus, un incidente que conmocionó a la población local y aumentó las preocupaciones sobre la seguridad vial.

Domingo luctuoso: derrumbe en Tarija cobra dos vidas

El domingo 2 de marzo, la tragedia continuó en Tarija.

En la vía Entre Ríos-Palos Blancos, una roca cayó sobre un vehículo de transporte público, causando la muerte del conductor y un pasajero.

“Cayó una roca sobre una movilidad Ipsum y lesionó a dos personas: el conductor y un pasajero. Ambos perdieron la vida tras sufrir una explosión de masa encefálica”, indicó un efectivo policial.

Las primeras investigaciones apuntan a que las lluvias recientes provocaron el deslizamiento de rocas que desencadenó el accidente.

Lunes 3 de marzo: choque frontal y bus embarrancado

El lunes en la madrugada, un accidente en la carretera Oruro-Potosí dejó un saldo de 31 muertos. El siniestro ocurrió cuando una vagoneta con tres ocupantes chocó frontalmente contra un bus que se dirigía a Potosí. Tras la colisión, la flota se embarrancó, aumentando la cifra de víctimas fatales.

“Lastimosamente han llegado 31 cuerpos sin vida al hospital Bracamonte, entre personas mayores, hombres, mujeres y niños que han perdido la vida. Hay 22 personas heridas, de las que tres han sido transportadas al hospital de Challapata y 19 a Potosí”, informó Limberth Choque, vocero de la Policía de Potosí.

Martes de Ch’alla: otro accidente en la carretera Sucre-Potosí

El martes de Ch’alla se registró un nuevo siniestro en la carretera Sucre-Potosí, cerca de El Campanario.

Un bus de transporte interdepartamental colisionó con otro vehículo, dejando al menos seis heridos, varios de ellos con lesiones de diversa consideración.

David Gumiel, director del Hospital Santa Bárbara de Sucre, informó que seis personas fueron atendidas tras el choque.

Dos de ellas permanecen internadas en emergencias, aunque fuera de peligro.

Según el informe de la Policía de Tránsito, el accidente involucró un tractocamión conducido por Víctor C. L., de 30 años, quien se dirigía de Potosí a Sucre.

El conductor perdió un dedo y sufrió traumatismo encéfalo craneal. Además, se determinó que conducía bajo los efectos del alcohol, con un nivel de 0.80 en la prueba de alcoholemia.

Santa Cruz: tragedia en motocicleta

En Santa Cruz, un accidente en motocicleta cobró la vida de un padre de 48 años y su hija de 24, tras chocar violentamente contra un camión estacionado al costado de la carretera.

Según reportes preliminares, la familia viajaba con destino a la localidad de Mineros, aparentemente a una congregación religiosa.

Una joven de 22 años, también hija del fallecido, se encuentra en estado crítico.